Es un enfoque de gestión de procesos empresariales que utiliza software para modelar, automatizar, monitorear y optimizar los procesos de negocio dentro de una organización. El software BPM permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa, asegurar la calidad y cumplir con los estándares mediante la estandarización de procesos y la automatización de tareas repetitivas.
La inteligencia artificial se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana mediante algoritmos y software. Las aplicaciones de AI incluyen el aprendizaje automático (machine learning), procesamiento de lenguaje natural (NLP) y redes neuronales, que permiten a las máquinas aprender de datos y tomar decisiones autónomas. En el software, la IA se utiliza en áreas como la automatización de procesos, la atención al cliente (chatbots), la recomendación de productos y la predicción de tendencias.
Es el uso de software para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas en procesos empresariales. Los robots de software (bots) imitan las acciones humanas, como completar formularios, extraer datos y procesar información. RPA es particularmente útil en tareas de alto volumen y de bajo valor agregado, como la entrada de datos o la gestión de facturas. Herramientas como UiPath y Automation Anywhere son ejemplos de software RPA.
Es una tecnología que permite la validación de la identidad y la autenticidad de un firmante en documentos digitales. Utiliza un software especializado para generar una firma única que puede ser vinculada a un documento específico, garantizando que no haya sido alterado. Las firmas electrónicas son legalmente vinculantes en muchas jurisdicciones y se utilizan ampliamente en la firma de contratos, acuerdos y otros documentos legales.
Es un sistema de central telefónica empresarial que opera en la nube, lo que elimina la necesidad de infraestructura física. El software PBX en la nube gestiona las llamadas internas y externas de una empresa, ofreciendo características como desvío de llamadas, grabación, menús automáticos, integración con CRM, y más. Al estar en la nube, permite mayor flexibilidad, escalabilidad y reducción de costos en comparación con los sistemas PBX tradicionales locales. Ejemplos de software PBX en la nube incluyen 8×8, RingCentral y Zoom Phone.
Es el proceso de convertir información o procesos tradicionales basados en papel o en formato físico en formatos digitales. Esto implica el uso de software y tecnologías como escáneres, sistemas de gestión de documentos y plataformas digitales para almacenar, procesar y gestionar datos de manera electrónica. La digitalización mejora la accesibilidad, reduce costos y aumenta la eficiencia en las operaciones empresariales.
Es un tipo de software que integra y gestiona los principales procesos de negocio en una empresa, como finanzas, recursos humanos, ventas, compras, inventario, y producción. Los sistemas ERP permiten la centralización de datos en una única plataforma, lo que facilita la toma de decisiones, mejora la eficiencia y optimiza los recursos dentro de la organización. Ejemplos comunes son SAP, Oracle y Microsoft Dynamics.
©2025 Innova. Reservados todos los derechos
Desarrollado por Perinola